“Diseñamos, desarrollamos e implementamos portfolios y estrategias de inversión principalmente cuantitativas sólidas, consistentes y eficaces con el potencial de generar beneficios y minimizar riesgos, actuando siempre en base a nuestros principios y valores.”
Optimismo realista; esperanzados con el futuro, preparados para la adversidad
Lobera Capital nace como un laboratorio financiero, una aproximación a los mercados financieros la cual se basa en tres premisas; flexibilidad, innovación y preparación para afrontar el futuro con garantías. Flexibilidad y capacidad de adaptación a mercados financieros siempre cambiantes. Innovación en el diseño e implementación de estrategias de inversión y portfolios propios que obtengan el mayor rendimiento posible pero siempre teniendo en cuenta y estando preparados para los eventos/riesgos de cola altamente improbables pero posibles. Dichos acontecimientos, tales como la crisis de las denominadas «punto.com» en el 2001, la crisis Subprime del 2007/2008, el colapso económico ocasionado por la pandemia de COVID-19 del 2020 o la probable próxima gran contracción económica provocada principalmente por la hiper-inflación y posterior subida de tipos de interés generan momentos de fuertes turbulencias, mercados bajistas y alta volatilidad e inestabilidad. Gracias a los sistemas de inversión propietarios con una base cuantitativa y cualitativa, Lobera Capital logra discernir los momentos en donde es mejor desinvertir y pasar a saldo líquido para volver a rotar hacia los mercados de renta variable cuando estos regresen hacia otros entornos más seguros.
Algoritmo y humano trabajando juntos para mejorar la toma de decisiones, centrándonos en aquello en donde el ser humano es bueno y agrega mayor valor, automatizando y optimizando todos los procesos automatizables
Haciendo nuestra la célebre cita del magnífico marino y explorador don Fernando de Magallanes, «El mar es peligroso y sus tormentas terribles, pero estos obstáculos nunca han sido suficiente razón para permanecer en tierra», de esta manera, Lobera Capital afronta el futuro desde la seriedad, prudencia y sensatez, pero siempre con un espíritu vívido, colmado de entusiasmo por el devenir del futuro.
«Sergio Arteaga, CISI ICWIM»

Objetivo
Máximo retorno con el mínimo riesgo. Mediante estrategias de inversión cuantitativas orientadas al medio y largo plazo intentamos obtener la mayor rentabilidad posible con el menor riesgo potencial, especialmente evitando exposición a entornos de extrema volatilidad e incertidumbre. El objetivo de Lobera Capital se podría resumir en una frase; Alfa (α) positivo coeficiente Beta (β) negativo.
Valores
Nuestras acciones están alineadas a nuestros valores. La cartera de acciones de estilo mixto 'Blend', llamada Orbe, diversifica en todo tipo de sectores y empresas, siempre evitando empresas del sector armamentístico, drogas recreacionales y las que pongan en peligro la vida humana.
lobera capital, la gratitud como motor de excelencia

experto en mercados financieros
Estratega de mercados con la prestigiosa certificación internacional CISI International Certificate in Wealth & Investment Management (ICWIM). Además, cumple con los estándares regulatorios de la CNMV MiFID II. Complementa su perfil con formación avanzada en finanzas e inversión, incluyendo el Experto Universitario y el Máster en Mercados Financieros otorgados por la Universidad Isabel I (UI1), Burgos, España, Unión Europea.

seguridad
Lobera Capital es un Proveedor de DARWIN's el cual se encuentra integrado en un ecosistema doblemente regulado; FCA (Financial Conduct Activity) en el Reino Unido (UK) y CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) en España. Más información.

Principios
La pregunta de "¿a quién están beneficiando nuestras inversiones?" siempre está presente a la hora de confeccionar la cartera de acciones de Lobera Capital sobre la cual trabajarán los sistemas de inversión. Por tanto, el objetivo principal es obtener retornos y rendimientos positivos pero no de cualquier manera, no todo vale. Por otro lado, siempre trabajando impulsados por la gratitud, así como en la"Parábola de los talentos" (san Mateo 25, 14-30).
aproximación integral y transversal
Enfoque cuantitativo
Lo que no se puede medir no se puede mejorar, es por ello que Lobera Capital tiene un enfoque principalmente cuantitativo, basado en sistemas de inversión que emplean una combinación de análisis & estrategias cuantitativas y algoritmos cuantitativos sin sesgos. A través del empleo de las matemáticas, principalmente de la estadística se elimina la posible subjetividad desencadenada de la interpretación discrecional de datos, ratios, indicadores y gráficos. Durante el proceso de creación y modificación de la cartera, se cuantifica la cointegración respecto a su índice de referencia S&P 500, de este modo se obtiene un portfolio armonizado con su 'benchmark' pero generando un mayor retorno y minimizando el 'drawdown'.
Enfoque técnico
El análisis técnico refuerza y filtra los diferentes análisis, ofreciendo un valiosísimo punto de vista. Se trabaja basándonos en la acción del precio, por ende, del comportamiento del mercado en sí mismo, con abstracción de otras áreas.
Enfoque fundamental
Valor vs Precio. Trabajamos a partir de realizar un estudio fundamental principalmente empleando la valoración por descuentos de flujo de caja. Mediante dicho proceso hallamos el valor intrínseco de una determinada empresa. El portfolio de acciones Lobera Capital sigue una filosofía de inversión orientada al mercado de estilo mixto 'Blend', esto quiere decir que incluye tanto activos valor 'Value' como crecimiento 'Growth', obteniendo así lo mejor de cada estilo.
enfoque MACROECONÓMICO
Tratamos de descifrar las dinámicas del ciclo económico actual a través de herramientas clave como los agregados monetarios, la velocidad del dinero, la curva de tipos de interés, políticas monetarias, etc.... este análisis permite anticipar cambios en el entorno económico global y sus implicaciones sobre las finanzas, en especial los mercados financieros.
enfoque sobre el sentimiento del mercado
Determinamos y cuantificamos el grado de consenso en la actitud de los inversores hacia un determinado activo y el mercado financiero en su conjunto. Esta área está directamente relacionada y asociada a la cuantitativa.